NÚCLEO 1: APROXIMACIÓN A LAS ACTITUDES PARA HACER FILOSOFÍA Y SU CONCEPTO.

 1. CUESTIONES BÁSICAS

Lo primero es ejercitar la capacidad de lectura atenta, comprensión e interpretación de textos.

Por eso la primer acción será realizar un ejercicio personal de comprensión e interpretación de texto.

A continuación el archivo completo con todos los datos e instrucciones que debes realizar:

.https://drive.google.com/file/d/1005dYkPLoG4ccudIJQWD8-WAqx9PhH6P/view?usp=sharing .

para entregar tu tarea lo puedes hacer por whastapp (con fotos), por classroom ya que allí también esta, por correo electronico; 

por classroom : https://classroom.google.com/c/NTQzNjU3MjMzNDla?cjc=cd4bzrw, el código de acceso es cd4bzrw;

correo: mate.a.mano@gmail.com poniendo en el asunto "Filo tarea E23"

NB: ante cualquier dificultad o duda para realizar la tarea puedes consultar vía WhastApp los días miércoles en horarios de clase.


2. REFLEXIONAR DESDE LA VIDA

A través del arte del cine que relata situaciones adolescentes y el entorno social actual, también podemos reflexionar y acceder a los interrogantes filosóficos.

Esto es lo que te invito a realizar en esta tarea.

https://drive.google.com/file/d/1zfzrtDWhDtSVL6-UHqj1ZKX9reggL551/view?usp=sharing .



El modo de enviar tu tarea es como en la anterior; también esto lo encuentras en classroom.


3, REFLEXIONAR DESDE LAS SITUACIONES LÍMITES
Estamos enfrentando una situación social y personal totalmente nueva y que desestabiliza, desorganiza y pone en crisis nuestra vida con sus rutina y costumbres y sobre todo con los enfoques y convicciones personales y sociales.
Por eso la actividad que te presento hoy es realizar una reflexión acerca del sentido del present e y del futuro desde una situación límite como es la pandemia.
Lo haremos a partir de un articulo periodístico sobre la pandemia, causa y consecuencias socio-políticas e ideológicas y los posibles rumbos que puede tomar.
A continuación los documentos necesarios:

https://drive.google.com/file/d/1T5NftuWA6uz-KG8K9gvbz_nyr1TWhdvp/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/14XlNE93C1Ta2UAsP2Lg4c0oUz7oFakys/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1tCNj8c0ruYkjMgalbBuShqwTJ4JBurrN/view?usp=sharing.

Tu respuesta la envías por alguno de los medios indicados en las anteriores tareas.

4. ¿AVENTURAS UNA DESCRIPCIÓN ACERCA DE LO QUE SE TRATA LA FILOSOFÍA?
Luego de haber realizado este recorrido intelectual, te invito a que repienses en clave de definir/ describir de qué se trata la filosofía y la tarea de filosofar.

No interesa una definición/ descripción técnica o de escuela (bien o mal). 
lo que importa es que tú puedas hacer el esfuerzo de pensarlo y ponerlo por escrito, con tus palabras, discurso y escritura.
¡qué tan largo? y... que como mínimo emplees -con sentido- entre 80 a 100 palabras; si son más no hay problema.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

NUCLEO 2: APROXIMACIÓN AL FENÓMENO FILOSÓFICO

NUCLEO 3: NOS METEMOS EN ALGUNAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS